domingo, 28 de abril de 2013

consejos - gatos recien nacidos

Consejos de como cuidar a nuestros gatos que han nacido recientemente.




Debemos facilitarle una caja con trapos limpios sobre los que acomodaremos al animal.
Si hace bastante frío es conveniente colocar una bolsa de agua caliente o una almohada térmica sobre ellos para que soporten mejor las bajas temperaturas. 

 La alimentación que le suministremos es uno de los elementos más importantes a tener en cuenta porque de ello depende el desarrollo de su organismo.

En cuanto nos sea posible debemos comprar leche especial para gatitos y con un cuentagotas o una jeringa sin aguja, le damos 20 ml de leche al día distribuidos en diversas tomas cada 4 horas. Posteriormente, hay que darles un pequeño masaje en el estómago con un paño terso para estimular sus órganos sexuales y para que, de esta forma, puedan hacer sus necesidades adecuadamente.

https://www.facebook.com/lmHappyPet

miércoles, 24 de abril de 2013

Criar Agapornis

Consejos para criar Agapornis.



La Pareja

Debemos asegurarnos de tener un macho y una hembra, aunque parezca una tontería, somos muchos los que empezamos con una supuesta pareja, aunque en realidad no se así ya que jamás pondrán huevos.
Recomendación, comprarlos con sexaje por ADN, ya que con eso tendremos la seguridad de que tenemos un macho y una hembra que puedan criar.

La madurez de los Agapornis.

Realmente algunos agapornis pueden llegar a ser adultos sexualmente antes que otros, pero es recomendable que críen cuando hayan cumplido un año.
A partir del primer año ya se les puede poner el nido, ya que si lo ponemos antes la hembra puede sufrir y se le puede atascar el huevo y sería un gran problema.

¿Dónde?

Se pueden criar en jaulas pero que sean grandes, aunque los agapornis sean pequeños para que tengan libertad para estirarse y volar.
Además en lo posible debería de ser cuadrada, es recomendable.

Alimentación

Cuando llega la época de cría, nuestros agapornis sufren mucho desgaste; por eso deben alimentarse correctamente, ya que de lo contrario sus crias pueden morir.
Su comida esta basada en una mezcla de semillas y frutas como:

  • Semillas o pienso
  • Naranja
  • Mandarina
  • Manzana 
El calcio es algo muy importante; ya que para el tiempo de cría los huevos roban mucho calcio de su madre.
El agua siempre limpia y fresca.
Bueno además de todo lo que he dicho, debemos tener mucha paciencia, si nuestros agapornis nos conocen y no nos tienen miedo podemos ver el nido algunos días, pero sino es el caso lo mejor es revisarlo poco.

https://www.facebook.com/lmHappyPet

martes, 23 de abril de 2013

Agaporni Fisheri





Lugar de origen

Esta especie fue descubierta en 1887 al norte de Tanzania, vive allí en pequeños grupos al sur del lago Victoria. Su hábitat se extiende por la sabana seca y campos de maíz y mijo.

Descripción

El inseparable de Fischer tiene un espalda, pecho y alas verdes. Su cuello es de color amarillo dorado y a medida que avanza hacia arriba se vuelve naranja oscuro. La parte superior de la cabeza es verde oliva, y el pico es de color rojo brillante. La superficie superior de la cola tiene algunas plumas azules o violeta. Tiene un círculo blanco de piel desnuda (anillo ocular) en torno a sus ojos. Las aves jóvenes son muy similares a los adultos, excepto porque la base del pico tiene marcas de color marrón.

Comportamiento

Los inseparables de Fischer son nativos de una pequeña zona de África Oriental-Central, al sur y sureste del Lago Victoria en el norte de Tanzania. En años de sequía, algunas aves migraron al oeste de Ruanda y Burundi en búsqueda de condiciones húmedas. Viven en elevaciones de 1100-2200 m en pequeños grupos. Viven en lugares aislados de árboles con las llanuras de hierba entre ellos.

Comportamiento

Los inseparables de Fischer tiene un rápido recto vuelo, y el sonido de sus alas mientras vuelan pueden ser escuchados. Tienen un sonido agudo y son ruidosos, como dice su nombre ellos son inseparables de su compañía y si no entonces de su dueño.

https://www.facebook.com/lmHappyPet