lunes, 27 de mayo de 2013

Elimina pulgas y garrapatas de tu perro a la primera


Los problemas auriculares son relativamente corrientes en los perros. Las otitis son relativamente frecuentes en los perros, sobre todo durante verano y en las razas que tienen las orejas colgantes. La otitis es raramente un problema primario. Es decir, los agentes infecciosos  (bacterias y setas)  raramente causan infección por ellos mismos, sino que lo hacen en reacción a un cambio del medio en el canal auditivo. El cambio más corriente es la acumulación de cera o de agua en el canal, que permite a las bacterias o a las setas presentes proliferar.
Problemas auriculares en perro: OtitisLa anatomía del canal auditivo (que tiene forma de "L" invertida) puede acentuar el problema frenando la irrigación (por esa razón los perros sacuden la cabeza). Al igual que las orejas colgantes, que retienen la humedad en el canal auditivo. Añade a esto el gusto que tienen ciertas razas de perros (como el Golden Retriever por ejemplo) el agua y tendrás todos lo necesario para que se produzca una otitis. No obstante hay esperanza porque, sabiendo la influencia e importancia de todos estos factores, podemos tomar medidas preventivas y evitar las otitis.
La primera medida consiste evidentemente en eliminar la otitis actual. Si el canal auditivo contiene muchos restos, la curación llevará su tiempo. Hay pues que retirar estos restos con la ayuda de un producto que limpie las orejas recomendado por su veterinario o incluso pedirle que sea él quien las limpie a fondo (esta intervención exige habitualmente la administración de sedantes). Si la infección es grave, el veterinario prescribirá probablemente antibióticos orales.
Una vez controlada la infección, aplica un régimen de prevención. Éste  consiste habitualmente en limpiar y desecar las orejas del perro con una frecuencia que dependerá del ritmo de acumulación de la cerilla y de la actividad acuática del perro. Existen muchos productos excelentes. Pida la opinión de tu veterinario sobre cuáles son los más adecuados para tu perro. Si las soluciones de prevención propuestas aquí fracasan, puede deberse a que el animal sufre otros problemas de salud, como alergias o hipotiroidismo (que impide al sistema inmunitario combatir las infecciones). El veterinario podrá recomendarte pruebas de diagnóstico y medicinas eficaces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario