La decisión de sacrificar a un perro es muy dura. Y la decisión depende de las respuestas a unas cuantas preguntas que debemos formularnos. En el momento de decidir si debes o no hacerlo, debes plantearte las siguientes cuestiones y responderlas con toda sinceridad y serenidad.
- ¿Tu perro está exento de un dolor, una angustia o una incomodidad muy pronunciadas que no pueden ser atenuadas?
- ¿Puede comer y beber suficientemente sin dificultad y sin presentar vómitos y diarrea posteriores?
- ¿Está exento de tumores inoperables que le causan dolor o mucha incomodidad?
- ¿Tu perro puede respirar sin dolor?
- ¿Puede orinar y defecar sin demasiada dificultad?
Si has respondido "no" a cualquiera de las preguntas planteadas y si los tratamientos que se te presentan no te aseguran suficientemente mejorar la salud de tu perro para poder contestar que sí, si no hay nada que le vaya a hacer ningún bien, creemos que la eutanasia es lo mejor para tu perro. Sabemos que es una decisión muy difícil. Plantéate otra serie de preguntas: ¿Cuál es la calidad de vida de mi perro? ¿Me gustaría sufrir lo que está sufriendo él?
En última instancia (siempre es el último recurso), la eutanasia sirve para poner fin a los sufrimientos del animal y ahorrarle la indignidad, la angustia y el terrible sufrimiento que supone una enfermedad larga y mortal. Aunque suene y sea duro, la vida de un animal no debería ser prolongada simplemente porque su dueño no pueda soportar perderle. en esos casos debemos ser lo más sensatos posibles y darnos cuenta que es lo mejor para el animal, pues está sufriendo.
En cuanto a la decisión de sacrificar o no al animal, tu veterinario está mejor colocado para ayudarte a tomarla.
https://twitter.com/lpethappy
https://www.facebook.com/lmHappyPet?ref=hl
https://twitter.com/lpethappy
https://www.facebook.com/lmHappyPet?ref=hl
No hay comentarios:
Publicar un comentario